La abogacía en España presenta grandes diferencias salariales según la experiencia, el tipo de despacho y la ciudad. A continuación encontrarás información actualizada sobre sueldos, comparativas por ciudad, factores que influyen en los ingresos y perspectivas de la profesión en 2025.
1. Sueldo de un abogado sin experiencia en España 2025
Un abogado sin experiencia (recién colegiado) gana en promedio 2.600 € al mes (≈ 31.200 € anuales) en España. Este rango es elevado comparado con la media del mercado, que sitúa a los abogados junior entre 18.000 y 30.000 € anuales según la fuente y ubicación.
Inglés para Abogados
Domina los términos legales que se utilizan en la gran mayoría de contratos de comercialización de productos, acciones y servicios.
Conoce los tipos de empresa y sociedades que se pueden crear en Estados Unidos para que asistas legalmente a su desarrollo.
Conviértete en un abogado con una gran proyección con el inglés apropiado para hacerlo.
Contratos temporales o en prácticas en despachos pequeños/medianos.
Jornadas de 40 a 50 horas semanales.
Posibilidad de horas extras en casos complejos.
Ejemplo de horario: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 o 19:00.
2. Sueldo de un abogado con experiencia asalariado
Un abogado con experiencia (4-10 años) puede alcanzar 6.000 € al mes (≈ 72.000 € anuales). Este nivel corresponde a profesionales en despachos medianos-altos, con especialización y cartera de clientes propia.
El salario medio general se sitúa entre 35.000 y 46.000 € anuales.
En grandes firmas, los asociados superan los 70.000 € anuales.
La especialización en áreas como derecho fiscal, mercantil o M&A aumenta significativamente el salario.
Horarios: lunes a viernes de 9:00 a 19:00 o más, según carga de trabajo.
3. Ingresos de un asociado en grandes firmas
Los abogados asociados en grandes firmas internacionales pueden alcanzar 14.000 € al mes (≈ 168.000 € anuales).
Firmas como Pérez-Llorca, Cuatrecasas y Garrigues pagan escalas superiores a 70.000-80.000 €/año para asociados.
Los "counsel" pueden superar los 130.000 € anuales.
Los socios y partners alcanzan cifras de seis dígitos con participación en beneficios.
Incluyen bonificaciones por objetivos y casos ganados.
Horarios intensivos: 50-60 horas semanales, con disponibilidad extendida.
LinkedIn para Abogados
Este curso te enseñará a aprovechar al máximo LinkedIn para expandir tu red profesional, fortalecer tu marca personal y obtener oportunidades en el competitivo mundo legal.
Aprenderás cómo optimizar tu perfil, crear contenido relevante y estratégico, y cómo conectar con colegas y potenciales clientes.
Nota: Madrid y Barcelona concentran las grandes firmas internacionales, por lo que las cifras más altas son más probables en estas ciudades. Valencia, Sevilla y Bilbao tienen mercados legales importantes pero con salarios ligeramente inferiores debido al menor coste de vida y menor concentración de grandes despachos.
5. Factores que determinan las diferencias salariales
Prestigio del despacho: Las grandes firmas internacionales (Garrigues, Cuatrecasas, Pérez-Llorca) pagan salarios significativamente superiores.
Especialización: Áreas como derecho mercantil, fiscal, M&A (fusiones y adquisiciones) e internacional son mejor remuneradas.
Cartera de clientes: Trabajar con empresas multinacionales o grandes corporaciones aumenta los ingresos.
Idiomas: Dominio del inglés (especialmente legal) y otros idiomas abre puertas a firmas internacionales.
Experiencia internacional: Trabajar en el extranjero o en casos internacionales mejora el perfil.
Capacidad comercial: Los abogados que saben captar clientes tienen mayores oportunidades de crecimiento.
Ciudad y coste de vida: Madrid y Barcelona ofrecen salarios más altos pero también tienen mayor coste de vida.
Bonificaciones y beneficios: Participación en beneficios, comisiones por casos ganados, seguros médicos privados.
6. Trayectoria típica y crecimiento profesional
Etapas de la carrera legal
Junior / Recién colegiado (0-3 años): Formación interna, tareas de soporte, investigación jurídica, redacción de documentos básicos. Salario: 18.000 - 35.000 €/año.
Intermedio / Experiencia media (4-9 años): Casos propios medianos, coordinación de equipos pequeños, especialización. Salario: 35.000 - 70.000 €/año.
Asociado / Senior / Especialista (10+ años): Clientes directos, gestión de equipos, especialización de alto nivel, participación en resultados. Salario: 70.000 - 150.000+ €/año.
Counsel / Socio / Partner: Ingresos variables, participación en beneficios del despacho, captación de clientes, liderazgo estratégico. Salario: 150.000 - 500.000+ €/año.
Recomendaciones para alcanzar salarios altos
Elegir especializaciones de alto valor (mercantil, fiscal, M&A, derecho internacional).
Dominar inglés legal y otros idiomas relevantes.
Apuntar a despachos con cartera internacional desde el inicio.
Desarrollar habilidades comerciales y de networking.
Considerar másters especializados (LL.M.) en universidades de prestigio.
Evaluar costes de vida en ciudades grandes frente al salario ofrecido.
Negociar beneficios y participación en resultados desde posiciones intermedias.
7. Datos del mercado real en España
Abogado sin experiencia / junior
Según Glassdoor, el salario total estimado para un abogado junior ronda los 28.500 €/año (~2.375 €/mes).
Algunas fuentes indican que el salario inicial se sitúa entre 18.000 y 24.000 €/año (~1.500 – 2.000 €/mes).
Indeed sitúa la media en 31.800 €/año (~2.650 €/mes brutos).
En despachos de primer nivel, los junior pueden superar los 40.000 €/año (~3.300 €/mes).
Abogado con experiencia asalariado
De 4 a 9 años de experiencia: aproximadamente 34.700 €/año.
El salario medio general se sitúa entre 35.000 y 46.000 €/año (~2.900 – 3.800 €/mes).
En grandes firmas, los asociados superan los 70.000 €/año.
Firmas como Cuatrecasas y Garrigues reportan que los asociados sobrepasan los 70.000 €/año.
Asociado en grandes firmas
Los "counsel" pueden superar los 130.000 €/año o más.
En despachos como Pérez-Llorca, los asociados promedio se ubican en ~80.000 €/año.
Los rangos más altos pueden superar 100.000-150.000 €/año.
En grandes firmas nacionales e internacionales, los tramos más altos (partners, counsels) alcanzan cifras de seis dígitos o más.
8. Conclusión
Las cifras de 2.600 €/mes para un abogado sin experiencia, 6.000 €/mes para uno con experiencia y 14.000 €/mes para un asociado en grandes firmas representan niveles aspiracionales altos en el panorama español.
No obstante, con especialización, ubicación estratégica (Madrid, Barcelona), firmas de prestigio y desarrollo de cartera privada, sí es plausible llegar a esos rangos. Para muchos profesionales, los primeros años serán salarios más modestos (18.000-30.000 €/año), pero con buen enfoque, networking y especialización pueden escalar considerablemente a lo largo de su carrera.
La clave está en elegir bien la especialización, desarrollar habilidades comerciales, dominar idiomas y apuntar a despachos con proyección internacional desde el inicio de la carrera profesional.
9. Carrera de Derecho en España
La carrera de Derecho en España es una de las más demandadas y tradicionales del país. Ofrece múltiples salidas profesionales y requiere una formación completa que va más allá del grado universitario.
Duración de la carrera
Grado en Derecho: 4 años (240 créditos ECTS).
Para ejercer como abogado, además se requiere:
Máster de Acceso a la Abogacía: 1-2 años adicionales.
Examen de Acceso a la Abogacía: convocado por el Ministerio de Justicia.
En total, el proceso suele durar entre 5 y 6 años hasta poder colegiarse como abogado y ejercer plenamente la profesión.
Dónde estudiar Derecho en España
España cuenta con instituciones de gran prestigio para estudiar Derecho, tanto públicas como privadas. Entre las más reconocidas en 2025 se encuentran:
Universidades Públicas
Universidad Complutense de Madrid (UCM): Una de las más antiguas y prestigiosas de España.
Universidad de Barcelona (UB): Reconocida por su excelencia académica y programas de investigación.
Universidad Autónoma de Madrid (UAM): Destaca por su calidad docente y enfoque investigador.
Universidad Carlos III de Madrid (UC3M): Conocida por su enfoque innovador y metodología práctica.
Universidad de Valencia (UV): Prestigio en el levante español con sólida formación jurídica.
Universidad de Sevilla (US): Referente en Andalucía con amplia tradición legal.
Universidad del País Vasco (UPV/EHU): Importante centro académico en el norte de España.
Universidades Privadas
IE University (Madrid y Segovia): Fuerte enfoque internacional y conexiones empresariales.
ESADE (Barcelona): Reconocida por la combinación de Derecho y Empresa, excelente para derecho corporativo.
Universidad de Navarra (UNAV): Prestigio consolidado y enfoque en valores éticos.
Universidad Pontificia Comillas (ICADE): Tradicional formación jurídica con enfoque práctico.
Universidad Europea de Madrid: Metodología innovadora y orientación práctica.
Universidad Internacional de La Rioja (UNIR): Modalidad online, ideal para compaginar estudios y trabajo.
Costos aproximados de estudiar Derecho en España
Los precios varían significativamente según el tipo de institución (pública o privada) y la comunidad autónoma. A continuación, un cuadro comparativo actualizado para 2025:
Tipo de institución
Costo anual (aprox.)
Costo total (4 años de grado)
Notas
Universidad pública
700 – 2.000 €
3.000 – 8.000 €
Los precios varían según la comunidad autónoma. Más bajos en Andalucía, más altos en Cataluña y Madrid.
Universidad privada
7.000 – 20.000 €
28.000 – 80.000 €
IE, ESADE y Navarra tienen precios más altos. Suelen incluir prácticas y enfoque internacional.
Máster de Acceso a la Abogacía
El Máster de Acceso a la Abogacía es obligatorio para ejercer como abogado en España. Los costos son:
Público: entre 1.000 – 3.000 €.
Privado: entre 8.000 – 20.000 €.
Costo total para convertirse en abogado
Considerando el grado y el máster:
Universidad pública: desde unos 5.000 € hasta 11.000 € en total.
Universidad privada: desde 36.000 € hasta más de 100.000 € en instituciones de élite.
Además, hay que considerar gastos adicionales como:
Matrícula del examen de acceso a la abogacía.
Material de estudio (códigos, libros, plataformas online).
Colegiación obligatoria (varía por provincia, aproximadamente 200-500 €/año).
Gastos de alojamiento si se estudia fuera de casa (especialmente en Madrid y Barcelona).
10. Conclusión final
La profesión de abogado en España ofrece oportunidades diversas con un amplio rango salarial. Desde los 2.600 €/mes para recién graduados hasta los 14.000 €/mes o más para asociados en grandes firmas internacionales.
La inversión educativa varía significativamente: desde aproximadamente 5.000 € en el sistema público hasta más de 100.000 € en instituciones privadas de élite. La duración total de formación (grado + máster + examen) es de 5-6 años.
Para alcanzar los salarios más altos es fundamental: especializarse en áreas de alto valor (fiscal, mercantil, M&A), dominar idiomas (especialmente inglés legal), desarrollar habilidades comerciales, trabajar en Madrid o Barcelona donde se concentran las grandes firmas, y construir una sólida red profesional desde el inicio de la carrera.
Comentarios
Por favor, inicia sesión para comentar.