La abogacía en México es una profesión con distintas formas de trabajo (asalariado, independiente, despacho propio) que influyen mucho en lo que se gana. A continuación encontrarás información actualizada sobre sueldos, carrera de derecho, dónde estudiar, costos aproximados y perspectivas de la profesión en 2025.
Un abogado sin experiencia gana en promedio 10,000 MXN al mes, un abogado con experiencia puede ganar 35,000 MXN, y un abogado con despacho propio puede alcanzar 65,000 MXN o más dependiendo de la ciudad, especialidad y clientela.
Un abogado recién egresado que comienza su carrera en despachos, empresas u organizaciones gana en promedio 10,000 MXN mensuales (≈ 588 USD). Este sueldo corresponde a abogados en etapa de aprendizaje, generalmente bajo supervisión.
Domina los términos legales que se utilizan en la gran mayoría de contratos de comercialización de productos, acciones y servicios.
Conoce los tipos de empresa y sociedades que se pueden crear en Estados Unidos para que asistas legalmente a su desarrollo.
Conviértete en un abogado con una gran proyección con el inglés apropiado para hacerlo.
¡Empezar el Curso Ahora! Haz Clic AquíLos abogados que abren un despacho propio pueden alcanzar ingresos de 65,000 MXN al mes (≈ 3,824 USD).
| Ciudad | Abogado sin experiencia | Abogado con experiencia | Abogado independiente |
|---|---|---|---|
| CDMX | 11,000 MXN | 38,000 MXN | 70,000 - 90,000 MXN |
| Monterrey | 10,500 MXN | 34,000 MXN | 60,000 - 80,000 MXN |
| Guadalajara | 10,000 MXN | 33,000 MXN | 60,000 - 75,000 MXN |
| Puebla | 9,500 MXN | 30,000 MXN | 55,000 - 70,000 MXN |
| Mérida | 9,000 MXN | 28,000 MXN | 50,000 - 65,000 MXN |
| Querétaro | 9,800 MXN | 32,000 MXN | 55,000 - 70,000 MXN |
| Tijuana | 10,200 MXN | 33,500 MXN | 60,000 - 75,000 MXN |
La carrera de Derecho en México es un proceso que requiere dedicación y una inversión significativa de tiempo y recursos. Por lo general, el programa dura 5 años (10 semestres), con asignaturas que incluyen derecho civil, penal, constitucional, fiscal y más. Para ingresar, es necesario aprobar un examen de admisión como el EXANI-II, ofrecido por el CENEVAL.
Tras graduarse, los abogados pueden realizar especializaciones, maestrías o diplomados (1-3 años) en áreas como derecho corporativo, fiscal o internacional. La profesión demanda habilidades analíticas, de negociación y manejo del estrés, especialmente en casos complejos.
Este curso te enseñará a aprovechar al máximo LinkedIn para expandir tu red profesional, fortalecer tu marca personal y obtener oportunidades en el competitivo mundo legal.
Aprenderás cómo optimizar tu perfil, crear contenido relevante y estratégico, y cómo conectar con colegas y potenciales clientes.
¡Empezar el Curso Ahora! Haz Clic AquíMéxico cuenta con instituciones de prestigio para estudiar Derecho, tanto públicas como privadas. Entre las más destacadas están:
La elección depende de factores como costos, ubicación, prestigio y enfoque (investigación, práctica legal o atención social).
Estudiar Derecho en México varía según el tipo de institución. Las universidades públicas son prácticamente gratuitas, con costos asociados mínimos, mientras que las privadas son significativamente más caras. A continuación, se presenta un cuadro comparativo:
| Concepto | Universidad Pública | Universidad Privada | Notas |
|---|---|---|---|
| Matrícula (anual) | $2,000 – $5,000 MXN | $20,000 – $100,000 MXN | Públicas: costos asociados (inscripción, materiales). Privadas: varía por prestigio. |
| Costo Total (5 años) | $30,000 – $60,000 MXN | $150,000 – $500,000 MXN | Excluye gastos adicionales. |
| Alojamiento y Comidas (anual) | $36,000 – $72,000 MXN | $36,000 – $72,000 MXN | Más alto en CDMX, Monterrey; menor en ciudades pequeñas. |
| Libros y Materiales (anual) | $3,000 – $8,000 MXN | $3,000 – $8,000 MXN | Incluye libros, códigos legales, tecnología. |
| Examen de Admisión (EXANI-II) | $500 – $1,000 MXN | $500 – $1,000 MXN | Costo fijo por CENEVAL. |
| Titulación | $10,000 – $20,000 MXN | $10,000 – $20,000 MXN | Incluye trámites y ceremonia. |
Las universidades públicas como UNAM, UANL y BUAP ofrecen costos bajos, pero el ingreso es competitivo. Las privadas como ITESM, UP, ITAM y Anáhuac requieren una inversión mayor, pero ofrecen facilidades como becas y redes profesionales. Los estudiantes suelen recurrir a becas, préstamos o apoyo familiar para financiar sus estudios.
El sueldo de un abogado en México 2025 depende de la experiencia, ciudad y tipo de trabajo:
La carrera de Derecho requiere una inversión de aproximadamente 5 años, con costos que varían según la institución (pública o privada). Las oportunidades de crecimiento están en especializaciones, trabajo en firmas prestigiosas y práctica independiente.
Hazlo fácilmente desde nuestro comparador online. Ingresa aquí: https://micomparador.life/
⬅ Volver a artículos
Comentarios
Por favor, inicia sesión para comentar.