Logo Mi Comparador

Mi Comparador

Enfermero en Argentina

Cuánto gana un enfermero en Argentina en 2025

La enfermería en Argentina es una profesión esencial en el sistema de salud, con roles clave en atención directa, prevención y educación sanitaria. En 2025, el salario promedio para un enfermero profesional se ubica alrededor de $1,000,000–$1,015,000 mensuales según convenios colectivos (CCT) y escalas gremiales, con variaciones según experiencia, región y tipo de institución (pública o privada). Las ciudades como CABA y Buenos Aires ofrecen los sueldos más altos, mientras que las provincias del NOA y NEA tienden a pagar menos.

El mercado laboral muestra una demanda constante, impulsada por hospitales públicos, clínicas privadas y necesidades sanitarias crecientes, pero enfrenta desafíos como jornadas largas y diferencias salariales regionales. Este artículo detalla salarios, condiciones, beneficios, dónde estudiar enfermería, costos y perspectivas para 2025.

Preguntas frecuentes

Cuánto gana un enfermero sin experiencia en Argentina

Salario mensual promedio: $958,000
Un enfermero recién egresado gana alrededor de $958,000 en roles iniciales, como puestos de piso o consultorios externos, especialmente en el sector privado o público en provincias intermedias. Esta cifra está alineada con las escalas gremiales de 2025 ($900,000–$1,015,000), según La Nación y Clarín.

Cuánto gana un enfermero con experiencia en Argentina

Salario mensual promedio: $1,250,000
Con 5-10 años de experiencia o especializaciones (UCI, neonatal, coordinación), un enfermero puede alcanzar $1,250,000 o más, especialmente en clínicas privadas de primer nivel ($1,200,000–$1,400,000) o en el sector público con cargos superiores ($1,200,000–$1,600,000), según iProfesional y Cronista.

Comparación de sueldos por región en 2025

Los salarios varían por región, con CABA y Buenos Aires liderando. Datos estimados basados en fuentes (2025):

Región / Ciudad Sin experiencia (ARS/mes) Con experiencia (ARS/mes)
CABA $1,000,000 - $1,080,000 $1,300,000 - $1,400,000
Provincia de Buenos Aires $950,000 - $1,050,000 $1,200,000 - $1,350,000
Córdoba $880,000 - $980,000 $1,150,000 - $1,300,000
Santa Fe (Rosario) $915,000 - $980,000 $1,120,000 - $1,300,000
Mendoza $850,000 - $950,000 $1,050,000 - $1,250,000
NOA/NEA (Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones) $780,000 - $920,000 $980,000 - $1,200,000

Fuente: La Nación, Clarín, piac.com.ar, ec.gba.gov.ar, Glassdoor, ATSA.

Comparación general sin y con experiencia

Nivel de experiencia Salario mensual (ARS)
Sin experiencia $958,000
Con experiencia $1,250,000
Especialista $1,400,000 - $1,600,000

¿Dónde pagan mejor: público o privado?

Depende del contexto. El sector público ofrece estabilidad, concursos, escalafones y beneficios como aguinaldo, obra social (IOMA) y vacaciones pagadas, con sueldos base de $1,015,000–$1,600,000 según cargo. El sector privado, especialmente en clínicas de alta complejidad, puede pagar más ($1,200,000–$1,400,000+), con pluses por turnos, pero la estabilidad varía. Según La Nación y sanidad.org.ar, las escalas gremiales del sector privado (CCT 122/75) fijan referencias competitivas.

Condiciones laborales de los enfermeros en Argentina

Los enfermeros enfrentan jornadas exigentes, con turnos rotativos y complementos por recargos:

Fuente: La Nación, sanidad.org.ar, ate.org.ar.

Horas de trabajo

Jornada estándar de 8 horas diarias (40 horas semanales) o turnos rotativos de 12 horas (12x36), acumulando 36-48 horas semanales. Recargos por nocturnidad (35%) y feriados según convenios (CCT 122/75).

Fuente: sanidad.org.ar, ate.org.ar.

Beneficios adicionales

Los enfermeros reciben:

Fuente: La Nación, sanidad.org.ar.

Duración de la carrera de enfermería

La carrera de enfermería dura 3-4 años para una licenciatura, incluyendo prácticas clínicas. Las tecnicaturas o diplomaturas duran 2-3 años, según el plan de estudios.

Fuente: fmed.uba.ar.

Dónde estudiar enfermería en Argentina

Algunas instituciones destacadas para estudiar enfermería:

Fuente: fmed.uba.ar, Chequeado.

Costos aproximados de estudiar enfermería en Argentina

Los costos varían según el tipo de institución. Tabla por mes (2025, estimaciones):

Universidad Ciudad Tipo Duración Costo aprox. por mes (ARS)
UBA CABA Pública 4 años Gratuito (aranceles administrativos)
UNC Córdoba Pública 4 años Gratuito (aranceles administrativos)
UNLP La Plata Pública 4 años Gratuito (aranceles administrativos)
Universidad Austral CABA Privada 4 años $250,000 - $350,000
Universidad ISalud CABA Privada 4 años $180,000 - $300,000

Públicas son gratuitas (solo aranceles administrativos); privadas varían según institución. Alojamiento en CABA/Buenos Aires: $200,000 - $400,000/mes.

Fuente: Chequeado, fmed.uba.ar.

Factores que influyen en el salario

Varios factores determinan los ingresos:

Fuente: La Nación, iProfesional.

Proyección laboral para los enfermeros

Demanda estable por envejecimiento poblacional, expansión de clínicas privadas y necesidades sanitarias. Oportunidades en especializaciones (UCI, neonatal) y regiones con incentivos como la Patagonia.

Fuente: La Nación, ATSA.

📈 Gráfica de Ingresos Promedio por Región

🔍 Resumen: cifras clave

Los ingresos mensuales de los enfermeros en Argentina varían según experiencia y región:

El salario depende de la especialización, ubicación y sector. La profesión ofrece estabilidad con oportunidades en CABA, Buenos Aires y especialidades.

Consejos prácticos