La carrera de Medicina en Perú es una de las más exigentes y valoradas. Los ingresos de los médicos dependen de su experiencia, la ciudad donde trabajan y la modalidad de empleo: público, privado o independiente. Este artículo detalla los salarios actualizados para 2025, las condiciones laborales, perspectivas, consejos para optimizar ingresos y cómo convertirse en médico en Perú.
Un médico recién egresado en Perú puede ganar un promedio mensual de S/ 3,500 (≈ USD 946), dependiendo de la ciudad y si trabaja en sector público o privado.
Los médicos con experiencia tienen un promedio de S/ 7,000 a S/ 13,000 (≈ USD 1,892 – 3,510) al mes.
Un médico con consultorio propio puede generar entre S/ 11,000 y S/ 15,000 (≈ USD 2,973 – 4,050) al mes.
- Médico sin experiencia: S/ 3,500 (≈ USD 946)
- Médico con experiencia: S/ 7,500 (≈ USD 2,030)
- Médico independiente con consultorio: S/ 12,000 (≈ USD 3,240)
Condiciones: alta competencia, sector público y privado, guardias frecuentes, posibilidad de combinar trabajos para mejores ingresos.
- Médico sin experiencia: S/ 3,800 (≈ USD 1,020)
- Médico con experiencia: S/ 7,200 (≈ USD 1,935)
- Médico independiente con consultorio: S/ 11,000 (≈ USD 2,958)
Condiciones: demanda moderada, oportunidades en hospitales privados, guardias de 24 a 36 horas.
- Médico sin experiencia: S/ 5,030 (≈ USD 1,353)
- Médico con experiencia: S/ 9,000 (≈ USD 2,420)
- Médico independiente con consultorio: S/ 14,000 (≈ USD 3,765)
Condiciones: alta demanda por turismo, buena remuneración en sector público y privado, jornadas intensas y guardias frecuentes.
- Médico sin experiencia: S/ 2,281 (≈ USD 613)
- Médico con experiencia: S/ 5,500 (≈ USD 1,478)
- Médico independiente con consultorio: S/ 10,000 (≈ USD 2,690)
Condiciones: menor oferta laboral, salarios más bajos, jornadas estándar.
- Médico sin experiencia: S/ 3,963 (≈ USD 1,066)
- Médico con experiencia: S/ 7,500 (≈ USD 2,020)
- Médico independiente con consultorio: S/ 11,500 (≈ USD 3,100)
Condiciones: oportunidades en sector privado, guardias moderadas.
- Médico sin experiencia: S/ 4,760 (≈ USD 1,280)
- Médico con experiencia: S/ 8,500 (≈ USD 2,290)
- Médico independiente con consultorio: S/ 13,000 (≈ USD 3,500)
Condiciones: demanda estable, combinación sector público y privado.
- Médico sin experiencia: S/ 2,165 (≈ USD 585)
- Médico con experiencia: S/ 5,000 (≈ USD 1,350)
- Médico independiente con consultorio: S/ 9,500 (≈ USD 2,560)
Condiciones: ubicación desafiante, guardias exigentes, menor oferta laboral.
- Médico sin experiencia: S/ 2,548 (≈ USD 688)
- Médico con experiencia: S/ 5,500 (≈ USD 1,480)
- Médico independiente con consultorio: S/ 10,000 (≈ USD 2,690)
Condiciones: menor demanda, oportunidades limitadas.
- Médico sin experiencia: S/ 2,500 (≈ USD 675)
- Médico con experiencia: S/ 5,200 (≈ USD 1,400)
- Médico independiente con consultorio: S/ 9,800 (≈ USD 2,635)
Condiciones: ubicación remota, sueldos variables, guardias exigentes.
- Médico sin experiencia: S/ 2,300 (≈ USD 620)
- Médico con experiencia: S/ 5,000 (≈ USD 1,350)
- Médico independiente con consultorio: S/ 9,500 (≈ USD 2,560)
Condiciones: baja demanda, guardias largas, menor estabilidad laboral.
Ciudad | Médico sin experiencia (S/) | Médico con experiencia (S/) | Médico independiente (S/) | Condiciones Laborales |
---|---|---|---|---|
Lima | 3,500 | 7,500 | 12,000 | Alta competencia, sector público y privado, guardias frecuentes |
Piura | 3,800 | 7,200 | 11,000 | Demanda moderada, hospitales privados, guardias de 24-36h |
Cusco | 5,030 | 9,000 | 14,000 | Alta demanda por turismo, guardias intensas |
Arequipa | 2,281 | 5,500 | 10,000 | Menor oferta laboral, salarios bajos |
Trujillo | 3,963 | 7,500 | 11,500 | Buen sector privado, guardias moderadas |
Chiclayo | 4,760 | 8,500 | 13,000 | Demanda estable, combinación público-privado |
Iquitos | 2,165 | 5,000 | 9,500 | Ubicación desafiante, guardias exigentes |
Huancayo | 2,548 | 5,500 | 10,000 | Menor demanda, oportunidades limitadas |
Pucallpa | 2,500 | 5,200 | 9,800 | Ubicación remota, sueldos variables, guardias exigentes |
Ayacucho | 2,300 | 5,000 | 9,500 | Baja demanda, guardias largas, menor estabilidad laboral |
La carrera de medicina en Perú es un proceso exigente que requiere dedicación y una inversión significativa de tiempo y recursos. Por lo general, comienza con un examen de admisión a una universidad acreditada, seguido de un programa de pregrado en medicina que dura entre 6 y 7 años, incluyendo un año de internado. Los estudiantes cursan asignaturas como anatomía, fisiología, bioquímica y farmacología, además de prácticas clínicas supervisadas en hospitales.
Tras graduarse, los médicos deben realizar el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS), un programa obligatorio de un año en áreas rurales o desatendidas, que les permite obtener su título profesional. Posteriormente, pueden optar por una especialización a través de una residencia médica, que dura de 3 a 5 años, dependiendo de la especialidad (por ejemplo, pediatría, cirugía, ginecología). La formación médica requiere habilidades técnicas, capacidad para trabajar bajo presión y aprendizaje continuo, especialmente con la creciente integración de tecnologías como la telemedicina.
Perú cuenta con universidades reconocidas para estudiar medicina, tanto públicas como privadas. Entre las más destacadas están la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) en Lima, conocida por su prestigio y programas de investigación; la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), líder en ciencias de la salud y con fuertes vínculos con hospitales; y la Universidad San Martín de Porres (USMP), que ofrece un enfoque práctico y acceso a tecnología médica avanzada.
Otras opciones incluyen la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) en Arequipa, ideal para estudiantes del sur del país; la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) en La Libertad, con programas enfocados en atención primaria; y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) en Lima, que combina medicina con tecnología moderna. La elección de la universidad depende de factores como el costo, la ubicación, la infraestructura y las oportunidades de prácticas clínicas. Las universidades públicas suelen ser más económicas, pero los exámenes de admisión son altamente competitivos, mientras que las privadas ofrecen mayor flexibilidad pero a un costo más elevado.
Estudiar medicina en Perú implica una inversión significativa. En universidades públicas como la UNMSM, los costos son bajos, oscilando entre S/ 500 y S/ 1,500 por año (≈ USD 135 – 405), aunque los estudiantes deben cubrir gastos adicionales como materiales, libros (S/ 1,000 – 2,000 por año ≈ USD 270 – 540) y transporte. En universidades privadas, como UPCH o UPC, las matrículas anuales varían entre S/ 20,000 y S/ 50,000 (≈ USD 5,400 – 13,500), lo que totaliza entre S/ 120,000 y S/ 350,000 (≈ USD 32,400 – 94,500) para los 6-7 años de carrera, sin incluir costos de vida como alojamiento (S/ 800 – 2,000 mensuales en Lima ≈ USD 216 – 540).
El año de internado puede requerir gastos adicionales para equipo médico y transporte, especialmente si se realiza fuera de la ciudad de origen. El SERUMS ofrece un salario mensual de aproximadamente S/ 2,000 – 3,000 (≈ USD 540 – 810), pero no cubre la deuda acumulada en universidades privadas. Las residencias médicas suelen ser remuneradas, con sueldos de S/ 2,500 – 4,000 mensuales (≈ USD 675 – 1,080), dependiendo de la institución. Becas, préstamos educativos y programas como el SERUMS en zonas rurales ayudan a mitigar los costos para muchos estudiantes.
La carrera de medicina en Perú tiene una duración de entre 6 y 7 años. Este período incluye un programa de pregrado que abarca un examen de admisión, 5-6 años de formación en ciencias médicas y un año de internado obligatorio. Además, los médicos deben completar el Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) durante un año adicional para obtener el título profesional, y pueden optar por una residencia de 3 a 5 años para especializarse.
Concepto | Universidad Pública (UNMSM) | Universidad Privada (UPCH/UPC) | Notas |
---|---|---|---|
Matrícula anual | S/ 500 – 1,500 (≈ USD 135 – 405) | S/ 20,000 – 50,000 (≈ USD 5,400 – 13,500) | Públicas: costos bajos, pero exámenes competitivos. Privadas: mayor flexibilidad. |
Costo total carrera (6-7 años) | S/ 3,000 – 10,500 (≈ USD 810 – 2,835) | S/ 120,000 – 350,000 (≈ USD 32,400 – 94,500) | Excluye gastos adicionales. |
Libros y materiales (anual) | S/ 1,000 – 2,000 (≈ USD 270 – 540) | S/ 1,000 – 2,000 (≈ USD 270 – 540) | Igual para ambas, depende del curso. |
Alojamiento en Lima (mensual) | S/ 800 – 2,000 (≈ USD 216 – 540) | S/ 800 – 2,000 (≈ USD 216 – 540) | Varía según ubicación y calidad. |
Internado (año adicional) | S/ 1,000 – 3,000 (≈ USD 270 – 810) | S/ 1,000 – 3,000 (≈ USD 270 – 810) | Costos de equipo médico y transporte. |
SERUMS (1 año) | S/ 2,000 – 3,000/mes (≈ USD 540 – 810) (salario) | S/ 2,000 – 3,000/mes (≈ USD 540 – 810) (salario) | Remunerado, pero con gastos de traslado. |
Residencia médica (3-5 años) | S/ 2,500 – 4,000/mes (≈ USD 675 – 1,080) (salario) | S/ 2,500 – 4,000/mes (≈ USD 675 – 1,080) (salario) | Remunerada, depende de la institución. |
El proceso incluye un pregrado de 6-7 años con internado, el SERUMS (1 año en áreas rurales), y opcionalmente una residencia médica de 3-5 años para especializarse. Requiere aprobar un examen de admisión, estudiar ciencias médicas, realizar prácticas clínicas y mantener aprendizaje continuo, especialmente en telemedicina.
Destacan la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), y Universidad San Martín de Porres (USMP) en Lima; Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) en Arequipa; y Universidad Nacional de Trujillo (UNT). La elección depende de costos, ubicación y oportunidades de prácticas.
En universidades públicas, S/ 500 – 1,500 por año (≈ USD 135 – 405); en privadas, S/ 20,000 – 50,000 por año (≈ USD 5,400 – 13,500), totalizando S/ 120,000 – 350,000 (≈ USD 32,400 – 94,500) por la carrera. Gastos adicionales incluyen libros (S/ 1,000 – 2,000 por año ≈ USD 270 – 540) y alojamiento.
La carrera de medicina en Perú dura entre 6 y 7 años, incluyendo un pregrado con internado y un año adicional de SERUMS obligatorio. La residencia opcional para especializarse toma 3-5 años más.
En 2025, los médicos en Perú pueden ganar entre S/ 2,165 y S/ 15,000 al mes, dependiendo de la ciudad, experiencia y modalidad de trabajo. Cusco y Chiclayo ofrecen los mejores salarios debido a la alta demanda, mientras que ciudades como Iquitos y Ayacucho tienen menores ingresos por ubicaciones remotas y baja demanda. La carrera de medicina requiere 6-7 años de estudio, un año de SERUMS, y opcionalmente una residencia, con costos que varían significativamente entre universidades públicas y privadas. Combinar trabajo en el sector público y privado, realizar guardias, o establecer un consultorio propio son estrategias clave para maximizar los ingresos.
Hazlo fácilmente desde nuestro comparador online. Ingresa aquí: https://micomparador.life/
⬅ Volver a artículos