Logo Mi Comparador

Mi Comparador

Piloto en Ecuador

¿Cuánto gana un piloto en Ecuador en 2025?

La aviación en Ecuador es un sector en crecimiento liderado por aerolíneas como LATAM Ecuador, Avianca Ecuador, Aeroregional y conexiones internacionales con Copa Airlines, American Airlines y KLM. La profesión de piloto combina alta responsabilidad, formación técnica avanzada y salarios competitivos que varían según experiencia, tipo de aerolínea y ubicación geográfica. A continuación, información actualizada sobre salarios, horarios, condiciones laborales, carrera de piloto, dónde estudiar, costos aproximados y perspectivas de la profesión en Ecuador para 2025.

Preguntas frecuentes

1. Sueldo de un piloto en Ecuador 2025

Un piloto sin experiencia gana en promedio US$ 1.329 mensuales, un piloto con experiencia media entre US$ 1.800 y 2.200, un comandante en aerolíneas nacionales entre US$ 2.500 y 3.200, y un comandante en aerolíneas internacionales hasta US$ 3.800 a 4.500. Los pilotos militares ganan entre US$ 1.200 y 2.800, dependiendo del rango. Los salarios varían por ciudad, con Quito y Guayaquil entre las mejor pagadas.

2. Sueldo de un piloto sin experiencia

Un piloto recién graduado con licencia CPL trabajando como copiloto en aerolíneas regionales o nacionales como Aeroregional o LATAM Ecuador, gana en promedio US$ 1.329 mensuales. Este sueldo refleja contratos iniciales y la acumulación de horas de vuelo necesarias para ascender.

Condiciones laborales y horarios

Curso de Iniciación Piloto de Avión

¡Inicia tu Carrera como Piloto con el Curso de AviaciónAdict!

Materias básicas acompañado de mucho material de estudio (lectura y audiovisual) sobre la licencia de vuelo de Piloto Privado. Dispondrá de material para entender los principios de vuelo básicos hasta videos de maniobras de vuelo, todo en un orden lógico para no causar dudas. A un precio ULTRA accesible podrás expandir tu conocimiento aeronáutico y adquirir una sólida base en sus materias para poder desempeñarte en las respectivas funciones de tripulación de vuelo.

¡Regístrate Ahora! Haz Clic Aquí

3. Sueldo de un piloto con experiencia

Un piloto con 500-1.500 horas de vuelo, operando como primer oficial en aerolíneas nacionales como LATAM Ecuador o Avianca Ecuador, gana entre US$ 1.800 y 2.200 mensuales. Los ingresos pueden aumentar con bonos por productividad y rutas regionales.

4. Sueldo de un comandante en aerolínea nacional

Los comandantes en aerolíneas nacionales como LATAM Ecuador, Avianca Ecuador o Aeroregional ganan entre US$ 2.500 y 3.200 mensuales. Tienen responsabilidades de liderazgo y operan vuelos nacionales y regionales.

5. Sueldo de un comandante en aerolínea internacional

Los comandantes en aerolíneas internacionales como Copa Airlines, American Airlines o KLM, operando desde Ecuador, ganan entre US$ 3.800 y 4.500 mensuales. Los altos ingresos reflejan mayor responsabilidad y rutas de larga distancia.

6. Sueldo de un piloto militar

Los pilotos militares en la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) ganan entre US$ 1.200 y 2.800 mensuales, dependiendo del rango. Por ejemplo, un subteniente recién graduado gana US$ 1.200, un capitán US$ 1.800, un mayor US$ 2.200, y un coronel US$ 2.800.

Curso Piloto Privado/Comercial ó Piloto Militar VIRTUAL

¡Conviértete en Piloto con el Curso Virtual de EVV!

La ESCUELA DE VUELO VIRTUAL (EVV) nació, como respuesta a la inquietud de muchos estudiantes y jóvenes que desean encontrar un espacio donde poder canalizar sus deseos e instintos de pilotaje, y de esta forma obtener todos los recursos necesarios para lograr sus objetivos en un mismo lugar, la EVV ayuda a las personas que comparten esta pasión y desean evolucionar mejorando sus conocimientos sobre aviación, apoyados siempre en un espíritu solidario y una fuerte convicción de camaradería, maximizando los recursos y herramientas online que la tecnología de hoy nos permite usar, interactuando en una cabina de avión con instrumentos y aviónica matemáticamente real.

¡Inscríbete Ahora! Haz Clic Aquí

7. Sueldo de un piloto en Quito en 2025

En Quito, principal hub aéreo con el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, los pilotos ganan en promedio US$ 3.000 mensuales, el salario más alto del país debido al alto costo de vida y la concentración de vuelos internacionales.

8. Sueldo de un piloto en Guayaquil en 2025

En Guayaquil, segundo hub importante con el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, los pilotos perciben en promedio US$ 2.800 mensuales, beneficiados por la actividad comercial y conexiones internacionales.

9. Sueldo de un piloto en Cuenca en 2025

En Cuenca, con el Aeropuerto Mariscal Lamar, los pilotos ganan US$ 2.400 mensuales, apoyados por el turismo y vuelos regionales al sur del país.

10. Sueldo de un piloto en Manta en 2025

En Manta, beneficiada por el turismo costero y el Aeropuerto Eloy Alfaro, los pilotos perciben US$ 2.300 mensuales, con bonos por vuelos a destinos turísticos.

11. Variación de sueldos por ciudad en 2025

Los salarios de los pilotos varían según la ciudad debido al costo de vida, demanda de vuelos y presencia de hubs aéreos. A continuación, se presentan los datos estimados para las ciudades con mayor actividad aérea en 2025:

Ciudad Salario promedio mensual (USD) Notas
QuitoUS$ 3.000Principal hub internacional (Mariscal Sucre), alto costo de vida.
GuayaquilUS$ 2.800Segundo hub (José Joaquín de Olmedo), actividad comercial.
CuencaUS$ 2.400Turismo y vuelos regionales (Mariscal Lamar).
MantaUS$ 2.300Turismo costero (Eloy Alfaro), bonos por destinos turísticos.
Promedio nacionalUS$ 2.500Basado en aerolíneas nacionales e internacionales.

📈 Gráfica de Ingresos Promedio por Ciudad

12. Comparativa de sueldo por tipo de aerolínea en 2025

Tipo de aerolínea Copiloto sin experiencia Piloto con experiencia Comandante
Nacional (LATAM Ecuador, Avianca, Aeroregional)US$ 1.329US$ 1.800-2.200US$ 2.500-3.200
Internacional (Copa, American, KLM)US$ 1.800US$ 2.500-3.000US$ 3.800-4.500

📈 Gráfica de Ingresos Promedio por Tipo de Aerolínea

📈 Gráfica de Ingresos Promedio por Nivel de Experiencia

13. Condiciones laborales y horarios

Diferencias según tipo de aerolínea

14. Prestaciones y beneficios

Aviación civil:

Aviación militar:

15. Carrera de Piloto en Ecuador

Convertirse en piloto en Ecuador requiere obtener la Licencia de Piloto Comercial (CPL) y la Licencia de Piloto de Líneas Aéreas (ATPL), un proceso que combina formación teórica, práctica y horas de vuelo. El camino típico incluye:

Duración total: 2-3 años para formación civil, 4 años para formación militar.

Dónde Estudiar Aviación en Ecuador

Ecuador cuenta con escuelas de aviación certificadas por la DGAC y opciones internacionales:

La elección depende de presupuesto, certificación deseada y objetivos profesionales.

Costos Aproximados de la Carrera de Piloto

La formación de piloto es una inversión significativa. A continuación, se presenta un cuadro comparativo:

Concepto Formación Civil (USD) Formación Militar Notas
Costo Total US$ 45.000 - 65.000 US$ 0 (gratuita) Civil: incluye teoría, vuelo y tasas. Militar: compromiso de servicio.
Licencia Piloto Privado (PPL) US$ 8.000 - 12.000 US$ 0 Primera etapa de formación civil.
Licencia Comercial (CPL) US$ 25.000 - 35.000 US$ 0 200 horas totales de vuelo.
Duración 2 - 3 años 4 años Civil: PPL (6 meses) + CPL (18 meses). Militar: formación académica completa.
Materiales US$ 2.000 - 3.000 US$ 0 Incluye libros, software y equipos.
Habilitación de Tipo US$ 10.000 - 15.000 Incluida Formación específica para aviones comerciales.

Los estudiantes civiles suelen financiar con préstamos educativos o apoyo familiar. La formación militar es gratuita pero requiere compromiso de servicio de 10 años.

16. Perspectivas futuras para pilotos en Ecuador

17. Consejos para mejorar ingresos

18. Conclusión

El sueldo de un piloto en Ecuador en 2025 depende de la experiencia, tipo de aerolínea y ciudad:

La carrera de piloto dura de 2 a 3 años y cuesta entre US$ 45.000 y 65.000 en formación civil, o es gratuita con compromiso militar. Ecuador ofrece excelentes oportunidades para pilotos que buscan crecer en aerolíneas regionales e internacionales de América Latina.

📑 Reportar información incorrecta

Comentarios


💡 ¿Quieres comparar salarios, artículos, servicios y alimentos?

Hazlo fácilmente desde nuestro comparador online. Ingresa aquí: https://micomparador.life/

⬅ Volver a artículos