La aviación en Guatemala es un sector en crecimiento, impulsado por el turismo, el comercio y la necesidad de conectividad regional. Aunque los sueldos no alcanzan los niveles de Estados Unidos o Europa, ser piloto en Guatemala es una profesión respetada, bien remunerada dentro del mercado local y con posibilidades de proyección internacional. A continuación, encontrarás información actualizada sobre salarios, horarios, condiciones laborales, carrera de piloto, dónde estudiar, costos aproximados y perspectivas de la profesión en Guatemala en 2025.
Un piloto sin experiencia gana en promedio Q18,000 mensuales (2,308 USD), un piloto con experiencia (primer oficial) Q30,000 (3,846 USD), un comandante en aerolíneas nacionales Q48,000 (6,154 USD), y un comandante en aerolíneas internacionales Q65,000 (8,333 USD). Los pilotos militares ganan entre Q13,000 y Q30,000 (1,667 – 3,846 USD), dependiendo del rango.
Un piloto recién graduado, trabajando como copiloto en aerolíneas nacionales o regionales como TAG Airlines o Avianca Guatemala, gana en promedio Q18,000 mensuales (2,308 USD). Este sueldo incluye beneficios como boletos con descuento y seguros médicos.
Domina las materias básicas acompañado de mucho material de estudio sobre la licencia de vuelo de Piloto Privado.
¡Regístrate ahora y comienza tu camino hacia los cielos!
¡Empezar el Curso Ahora! Haz Clic AquíUn piloto con experiencia (500-1,500 horas de vuelo), operando como primer oficial en aerolíneas nacionales, gana en promedio Q30,000 mensuales (3,846 USD). Los ingresos pueden aumentar con bonos por rutas internacionales cortas.
Los comandantes en aerolíneas nacionales como TAG Airlines o Avianca Guatemala ganan en promedio Q48,000 mensuales (6,154 USD). Tienen responsabilidades de liderazgo y operan vuelos nacionales y regionales.
Los comandantes en aerolíneas internacionales como Delta, American Airlines o Iberia, operando desde Guatemala, ganan en promedio Q65,000 mensuales (8,333 USD). Los altos ingresos reflejan mayor responsabilidad y rutas de larga distancia.
Los pilotos militares en la Fuerza Aérea Guatemalteca ganan entre Q13,000 y Q30,000 mensuales (1,667 – 3,846 USD), dependiendo del rango. Por ejemplo, un oficial recién graduado gana Q13,000 (1,667 USD), un capitán Q18,000 (2,308 USD), un mayor o teniente coronel Q24,000 (3,077 USD), y un coronel Q30,000 (3,846 USD).
| Tipo de aerolínea | Copiloto sin experiencia | Piloto con experiencia | Comandante |
|---|---|---|---|
| Nacional (TAG Airlines, Avianca Guatemala) | Q18,000 (2,308 USD) | Q30,000 (3,846 USD) | Q48,000 (6,154 USD) |
| Internacional (Delta, American, Iberia) | Q25,000 (3,205 USD) | Q40,000 (5,128 USD) | Q65,000 (8,333 USD) |
La Escuela de Vuelo Virtual (EVV) es tu puerta de entrada al mundo de la aviación profesional en Guatemala.
¡Inscríbete ahora y despega tu carrera!
¡Inscríbete Ahora y Despega tu Carrera!Aviación civil:
Aviación militar:
Convertirse en piloto en Guatemala requiere obtener la Licencia de Piloto Comercial, un proceso que combina formación teórica, práctica y horas de vuelo. El camino típico incluye:
Duración total: 2-3 años para formación civil, 4 años para formación militar.
Guatemala ofrece escuelas de aviación privadas, con opciones adicionales en el extranjero:
La elección depende de presupuesto, certificaciones deseadas y objetivos (nacional o internacional).
La formación de piloto es una inversión significativa. A continuación, se presenta un cuadro comparativo:
| Concepto | Formación Civil (Privada) | Formación Militar | Notas |
|---|---|---|---|
| Costo Total | Q450,000 – Q600,000 (57,692 – 76,923 USD) | 0 USD | Civil: incluye teoría, vuelo y tasas. Militar: cubierto por el gobierno con compromiso de servicio. |
| Licencia Piloto Privado | Q120,000 – Q180,000 (15,385 – 23,077 USD) | 0 USD | Primera etapa de formación civil. |
| Duración | 2 – 3 años | 4 años | Civil: piloto privado (12-18 meses) + piloto comercial. Militar: incluye formación académica adicional. |
| Materiales | Q10,000 – Q20,000 (1,282 – 2,564 USD) | 0 USD | Incluye libros, software y equipos (civil). |
Los estudiantes civiles suelen financiar con préstamos o apoyo familiar. La formación militar es gratuita, pero requiere un compromiso de servicio de al menos 10 años.
El sueldo de un piloto en Guatemala en 2025 depende de la experiencia, tipo de aerolínea y formación:
La carrera de piloto dura de 2 a 3 años y cuesta entre Q450,000 y Q600,000 en formación civil, o es gratuita con compromiso militar, siendo una de las profesiones más caras pero también mejor pagadas en el país. Guatemala es un punto de partida para pilotos que buscan crecer en aerolíneas internacionales.
Hazlo fácilmente desde nuestro comparador online. Ingresa aquí: https://micomparador.life/
⬅ Volver a artículos
Comentarios
Por favor, inicia sesión para comentar.