Logo Mi Comparador

Mi Comparador

Profesor en México

¿Cuánto gana un profesor en México en 2025?

La docencia en México sigue siendo una de las profesiones más importantes para el desarrollo social y educativo del país. Sin embargo, los salarios, las condiciones laborales y las oportunidades de crecimiento varían bastante según el nivel educativo (primaria, secundaria o universidad), el tipo de institución (pública o privada) y la región del país.

En este artículo te mostramos los sueldos promedio de los docentes en México en 2025, diferencias entre el sector público y privado, los requisitos de formación, dónde estudiar la carrera y cuánto cuesta.

Preguntas frecuentes

1. Sueldos promedio de los profesores en México (2025)

Nivel Educativo Salario Promedio Mensual Equivalente Anual Aproximado
Maestro de Primaria $9,750 MXN $117,000 MXN
Profesor de Secundaria / Colegio $12,850 MXN $154,200 MXN
Profesor Universitario $18,550 MXN $222,600 MXN

💡 Estos montos son promedios referenciales. En la práctica, los salarios pueden variar mucho según el estado, el tipo de contrato, la antigüedad y las horas de clase frente a grupo.

Curso online para profesores

Inteligencia Artificial para Profesores

Potencia tu enseñanza con Inteligencia Artificial. En este curso para profesores aprenderás herramientas prácticas y estrategias innovadoras para aplicar la IA en tus clases y llevar la educación al siguiente nivel.

¡Ver Curso Ahora! Haz Clic Aquí

2. Diferencias entre educación pública y privada

Escuelas públicas (SEP)

Escuelas privadas

3. Sueldo por nivel educativo y tipo de institución

Nivel Pública (SEP) Privada Comentario
Primaria $9,000 – $12,800 $10,000 – $14,000 En SEP los sueldos dependen del estado; en privadas depende del prestigio.
Secundaria $10,000 – $14,000 $12,000 – $16,000 En privadas puede incluir incentivos por inglés o tecnología.
Universidad $12,000 – $18,000 $15,000 – $22,000 Mayor preparación académica, posible carga investigadora.

4. Salario por región o estado

Los salarios docentes varían mucho entre estados:

Estado Salario Promedio Mensual (Primaria SEP)
Campeche $13,300 MXN
Baja California Sur $12,900 MXN
Chiapas $11,500 MXN
Yucatán $10,600 MXN
Veracruz $10,400 MXN
Estado de México $4,820 MXN
Querétaro $2,380 MXN (parcial o por hora)

📊 Los estados del sur y sureste (como Campeche, Chiapas y Yucatán) son actualmente los que mejor pagan a maestros de primaria dentro del sistema SEP. En cambio, en estados como Querétaro o Guanajuato hay reportes de contratos parciales o sueldos más bajos.

📈 Gráfica de Salarios por Estado

5. Horarios y condiciones laborales

6. Formación necesaria para ser profesor

La formación depende del nivel educativo al que se quiera enseñar:

Educación Primaria

Educación Secundaria

Educación Universitaria

7. Dónde estudiar la carrera de docencia en México

Universidades públicas destacadas

Universidad Carrera Costo Anual Aproximado
Benemérita Escuela Normal de Maestros (CDMX) Lic. en Educación Primaria Gratuita o cuota mínima ($500–$1,000 anuales)
Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Lic. en Educación o Pedagogía $1,000 – $2,000 MXN al año
UNAM Lic. en Pedagogía Gratuita (solo cuotas menores)
IPN Lic. en Ciencias Sociales con orientación educativa Gratuita
Escuelas Normales Estatales Formación de docentes para educación básica Gratuita o con cuotas simbólicas

Universidades privadas destacadas

Universidad Carrera Costo Anual Promedio
Universidad La Salle Lic. en Educación o Pedagogía $60,000 – $80,000 MXN
Universidad del Valle de México (UVM) Lic. en Educación $70,000 – $100,000 MXN
Tecnológico de Monterrey Lic. en Innovación Educativa $120,000 – $150,000 MXN
Universidad Anáhuac Lic. en Ciencias de la Educación $90,000 – $120,000 MXN

💰 En promedio, estudiar docencia en una universidad pública cuesta menos de $3,000 MXN al año, mientras que en una privada puede superar los $100,000 MXN anuales.

7.1 ¿Cuánto dura la carrera de docencia en México?

La duración de la carrera de docencia en México varía según el nivel educativo al que deseas dedicarte:

8. Oportunidades y perspectivas laborales en 2025

9. Cómo aumentar los ingresos como docente

10. Conclusión

Ser profesor en México en 2025 es una vocación con valor social, estabilidad y oportunidades de crecimiento. Los salarios pueden variar mucho, pero en promedio se ubican en:

Aun con diferencias regionales, la docencia sigue siendo una carrera sólida y con alta demanda, especialmente en instituciones bilingües y en el ámbito digital.

📑 Reportar información incorrecta

Comentarios


💡 ¿Quieres comparar salarios, artículos, servicios y alimentos?

Hazlo fácilmente desde nuestro comparador online. Ingresa aquí: https://micomparador.life/

⬅ Volver a artículos